El medio ambiente
Se entiende por ambiente todo lo
que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias
de vida de las personas o la sociedad en su
vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y
culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen
en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es
decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida
sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las
relaciones entre ellos, así como elementos tan
intangibles como la cultura.
¿QUE ELEMENTOS LO CONFORMAN?
El Ambiente es el sistema global
constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física,
química, biológica, sociocultural y de sus
interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o
natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida."
Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire, suelo y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc.
Todas las cosas materiales en el
mundo tienen una estructura química que hace que sean lo que son y por
eso nuestra definición dice los elementos que componen
el ambiente son de naturaleza química.
También existen elementos de
naturaleza biológica porque sabes que algunos componentes del ambiente
tienen vida y sociocultural quiere decir que incluye
aquellas cosas que son producto del hombre y que lo incluyen. Por
ejemplo, las ciudades son el resultado de la sociedad humana y forman
parte del ambiente. La cultura de un pueblo también, sus
costumbres, sus creencias...
Algunos creen que el ambiente es únicamente la naturaleza... ¡Pero no!, el hombre también forma parte... ¡y qué parte! Somos un componente muy importante porque podemos transformarlo más que cualquier otro ser del planeta... y por ende tenemos una responsabilidad superior.
Algunos creen que el ambiente es únicamente la naturaleza... ¡Pero no!, el hombre también forma parte... ¡y qué parte! Somos un componente muy importante porque podemos transformarlo más que cualquier otro ser del planeta... y por ende tenemos una responsabilidad superior.
¿POR QUE ES IMPORTANTE?
El medio ambiente es muy importante,
porque de el obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que
sirven para fabricar las cosas que utilizamos
diariamente. El es nuestro hogar, de el depende nuestra existencia
humana. Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se
obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo
agotamos. El aire y el agua están contaminándose, los bosques están
desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los
animales se van extinguiendo por el exceso de la caza
y de la pesca.
Por lo consiguiente, si el medio
ambiente es nuestra casa, porque lo estamos destruyendo? el nos brinda
todos los recursos indispensable para la continuidad
de la vida en el planeta. Es nuestra casa, cuidemos y conservemos de
ella no solo por nosotros, sino por nuestros hijos y nietos que merecen
vivir en mundo mejor. Demostremole la importancia que
el se merece para nosotros los humanos.
¿POR QUE CUIDAR EL AMBIENTE?
Cuidar el ambiente es cuidar la vida
humana. Pese a que todos los días vemos los motivos por los cuales es
tan importante proteger nuestro ambiente , aún hay
gente que se pregunta por qué?... por qué debemos cuidar nuestro
planeta.?
Es importante entonces pensar y
saber que el mundo no nos pertenece, nos ha sido prestado para que
vivamos en él y lo utilicemos con sabiduría. Y eso es lo
que debemos hacer... vivir, no destruir.
Pero también debemos proteger
nuestro ambiente porque lo necesitamos. ¡Y mucho! Dependemos de él para
existir. Nuestro planeta nos brinda todos los recursos
naturales que necesitamos para alimentarnos, construir nuestras
viviendas, tener luz, transportarnos, vestirnos, etc. Mira un segundo a
tu alrededor... todo lo que ves - papel, lápiz,
computadora, goma, etc.- se obtiene, directa o indirectamente, del
ambiente, por lo cual es importante que aseguremos su capacidad de
continuar proveyéndolos.
Si destruimos el ambiente estaremos
perjudicando a nosotros mismos, a nuestros hijos y a nuestros nietos.
Cuidar el mundo es cuidarnos y esa es otra muy buena
razón ¿no te parece?
El medio ambiente alberga al conjunto de componentes, tanto bióticos como abióticos, que rodean a las especies y que le permiten vivir. Nuestro medio ambiente es nuestro soporte de vida así como todos sus componentes: aire, agua, atmósfera, rocas, vegetales, animales, etc. Ahora bien, el medio ambiente, elemento clave para nuestra supervivencia está siendo afectado peligrosamente por las actividades del hombre.
El medio ambiente alberga al conjunto de componentes, tanto bióticos como abióticos, que rodean a las especies y que le permiten vivir. Nuestro medio ambiente es nuestro soporte de vida así como todos sus componentes: aire, agua, atmósfera, rocas, vegetales, animales, etc. Ahora bien, el medio ambiente, elemento clave para nuestra supervivencia está siendo afectado peligrosamente por las actividades del hombre.
¿Existen innumerables factores que están amenazando a nuestro ambiente. Algunos de ellos son:?
* Degradación de la biodiversidad.(flora y fauna)
* El agujero en la capa de ozono
* Degradación del paisaje
* Deforestación.(tala de arboles)
* Contaminación del aire, agua y suelo.
* Ruidos molestos.
Por supuesto que existen muchísimos
más factores que contribuyen a perjudicar nuestro ambiente. Sólo
enumeramos algunos a modo de ejemplo pero lo real es que
el medio ambiente se ve cada día más y más amenazado por la
actividad de los seres humanos.
Retomando el concepto del comienzo, es hora de que todas las personas en el mundo comencemos a concienciarnos de la importancia que tiene el ambiente en las vidas de todos los seres vivos y, por ende, en nuestras propias vidas. Por ello, no nos conformemos con celebrar una vez al año el Día de la Tierra; el cuidado de nuestro planeta debe ser permanente. Una excelente forma de cuidar al planeta Tierra es mediante la preservación del ambiente que es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. Si bien es verdad que existen grupos ecologistas que se están ocupando de proteger el medio ambiente, el medio ambiente es asunto de todos, no solamente de los profecionales en la materia...Cuidar, proteger y conservar el ambiente es un deber y una responsabilidad de todos por igual.!
Retomando el concepto del comienzo, es hora de que todas las personas en el mundo comencemos a concienciarnos de la importancia que tiene el ambiente en las vidas de todos los seres vivos y, por ende, en nuestras propias vidas. Por ello, no nos conformemos con celebrar una vez al año el Día de la Tierra; el cuidado de nuestro planeta debe ser permanente. Una excelente forma de cuidar al planeta Tierra es mediante la preservación del ambiente que es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. Si bien es verdad que existen grupos ecologistas que se están ocupando de proteger el medio ambiente, el medio ambiente es asunto de todos, no solamente de los profecionales en la materia...Cuidar, proteger y conservar el ambiente es un deber y una responsabilidad de todos por igual.!
¿QUE ES LA GESTIÓN AMBIENTAL?
La gestión ambiental, es una carrera
profecional hoy en día muy importante, que surge como consecuencia de
la situación problemática del medio ambiente. La
carrera de Gestión Ambiental, son procedimientos destinados a la
protección del medio ambiente, evalúa el impacto ambiental, analiza los
problemas ambientales y las causas que lo generan.
La gestión ambiental o del medio
ambiente, es un proceso orientado a prevenir, mitigar, corregir,
controlar y compensar problemas o situaciones de caracter
ambiental para lograr un desarrollo sostenible y un equilibrio
ecológico.
LA GESTIÓN AMBIENTAL TIENE LAS SIGUIENTES ÁREAS DE APLICACIÓN BÁSICA MUY IMPORTANTES:
1) Un área preventiva que son las evaluaciones de impacto ambiental;
es un conjunto de acciones que permiten
establecer los efectos de proyectos, planes o programas sobre el
medio ambiente, y asi elaborar medidas correctivas, compensatorias y
protectoras de los potenciales efectos adversos.
2) Un área correctiva que son las auditorias ambientales;
que son mecanismo de control posterior, que comprenden la
realización de evaluaciones sistemáticas, documentales, periódicas y
objetivos del establecimiento. Su finalidad es verificar el
cumplimiento de las disposiciones establecidas en la normativa
ambiental. Evaluan los aspectos ambientales que deben ser atendidos
dentro del establecimiento.
3) La Política Ambiental; relacionada con la dirección pública y privada de los asuntos ambientales internacionales, regionales,
nacionales y locales.
4) Ordenamiento Territorial; entendido como la distribución de los suelos del territorio de acuerdo con sus caraterísticas.
5) Contaminacion; estudio, control y tratamiento de los efectos provocados por la adicción de sustancias o agentes, tanto sólidos como
líquidos y gaseosos al medio ambiente.
6) Vida Silvestre; estudio y conservacion de los seres vivos en su medio y de sus relaciones, con el objeto de conservar la
biodiversidad.
7) Paisaje; interralación de los factores bióticos, estéticos y culturales sobre el medio ambiente(flora, fauna, ríos, lagos, etc...)
8) Educación Ambiental; cambio de las actitudes del hombre, o mejor dicho, de cada uno de nosotros los humanos frente al medio
biofísico y hacia una mejor comprensión y solución de los problemas ambientales.
¿QUE ES EDUCACIÓN AMBIENTAL?
Proceso continuo, interactivo e
integrador, mediante el cual el ser humano adquiere conocimientos y
experiencias, los comprende y analiza, los internaliza y
los traduce en comportamientos, valores y actitudes que lo preparen
para participar protagónicamente en la gestión del ambiente y el
desarrollo sustentable.
Educación Ambiental, es hacer
conciencia y reflexionar con respecto al ambiente, comprender y buscar
solución a los problemas ambientales.
¿IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?
La educación ambiental, es muy importante porque cuidar el
ambiente es cuidar la vida. En la medida en que protejamos nuestro
ambiente inmediato, podemos conservar nuestro país y nuestro
planeta y garantizar un legado de supervivencia para las futuras
generaciones.
Hoy en día es común hablar sobre la necesidad de conservar y hacer mejor uso de nuestros recursos, porque cumplen una función vital para satisfacer nuestras necesidades básicas.
El ambiente es de todos, por ello los seres humanos debemos cuidarlo, mejorarlo y preservarlo para así tener un presente y un futuro mejor.
Hoy en día es común hablar sobre la necesidad de conservar y hacer mejor uso de nuestros recursos, porque cumplen una función vital para satisfacer nuestras necesidades básicas.
El ambiente es de todos, por ello los seres humanos debemos cuidarlo, mejorarlo y preservarlo para así tener un presente y un futuro mejor.
La cultura ambiental no es un comportamiento ciudadano sino una
faceta cívica, es el mantenimiento de un entorno de vida, es aqui donde
radica la importancia de la Educación
Ambiental, en donde las personas deben de hacer conciencia sobre su
medio ambiente así como de todo lo que le rodea, ya que si no se hace
algo, entonces se perderá una infinidad de
animales, plantas y árboles, pero sobre todo acabaremos con nuestro
planeta Tierra. Los profesores deben considerar importante esta
disciplina ( Educación Ambiental) para que se fomente en los
centros educativos y a cualquier nivel , así habrá una posibilidad
de actuar ante tal problema, ya que no solo afecta a una sola persona
sino a muchas mas. La educación ambiental es
responsabilidad de todos.
¿QUE ES HACER CONCIENCIA AMBIENTAL?
Hacer conciencia ambiental, es
conocer nuestro ambiente, nuestro entorno, cuidarlo, protejerlo y
conservalo para que nuestros hijos tambien disfruten de un
ambiente sano.
Conciencia Ambiental, es el
entendimeinto que se tiene del impacto de nosotros los seres humanos en
el entorno, es decir; entender como influyen las acciones
que cometemos cada día en el ambiente y como eso afecta el futuro de
nuestro espacio y nuestros hijos.
Conciencia Ambiental por ejemplo: es
entender que si yo, ciudadano comun, derrocho o malgasto algun recurso
natural, como puede ser el agua, mañana cuando
quiera volver a utilizarlo ya no voy a poder, por no conservar y
hacer conciencia en el uso racional de este recurso tan importante para
la vida humana. No olvidemos que todos los recursos que
nos brinda el ambiente son muy importantes y debemos hacer un uso
racional de ellos. Eso es hacer conciencia ambiental.
La Conciencia Ambiental, se logra
con educación, en todos los niveles de la sociedad, en todo momento y
en todo lugar hay que educar para poder
concientizar.
REFLEXIONEMOS
El mundo que hasta este
momento hemos creado como resultado de nuestra forma de pensar tiene
problemas que no pueden ser resueltos pensando del modo
en cuando los creamos.
Es necesario cambiar nuestra
forma de pensar y de actuar para poder modificar el destino al que
estamos llevando al planeta. Es neceario un cambio
social, político, económico y cultural para evitar que la crisis
ecológica destruya finalmente a la humanidad.
Cuidemos nuestro ambiente, la naturaleza, los recursos naturales. Dale un respiro al ambiente, deja de contaminar.
Hoy la naturaleza clama por ayuda, extiéndele la mano. Un mundo verde y limpio es mundo mejor.
La Mejor Herencia que Podemos Dejarle a Nuestros Hijos es:
Amor, Conocimiento y un Planeta en el que Puedan Vivir”.
Amor, Conocimiento y un Planeta en el que Puedan Vivir”.
Esta pagina me ha encantado por todo lo que dice sobre el medio ambiente.
ResponderEliminar